Skip to main content

4th Regional Workshop on Transboundary Water Resources Management in Central America

4th Regional Workshop on Transboundary Water Resources Management in Central America

IV Taller de Gestión de Aguas Transfronterizas “Herramientas y procesos para acelerar el progreso de la Cooperación en la Gestión de Aguas Transfronterizas”

31 May - 01 June 2022
Panama City, Panama

Centroamérica es una región con abundancia de recursos hídricos. La mayoría de estos recursos, tanto superficiales como subterráneos, son compartidos entre países. Aunque existen experiencias exitosas de cooperación en la gestión de los recursos hídricos transfronterizos, por ejemplo en la región del Trifinio y en la cuenca del río Sixaola, sólo un porcentaje menor del área de las cuencas transfronterizas dentro de los países centroamericanos está cubierto por un acuerdo operativo para la cooperación en materia de agua, como muestran los resultados del segundo ejercicio de presentación de informes del indicador 6.5.2 de los ODS. Por lo tanto, el fortalecimiento de la cooperación para la gestión de los recursos hídricos transfronterizos constituye una oportunidad concreta para alcanzar los objetivos de desarrollo establecidos a nivel nacional y regional, así como para atender demandas sociales internas y generar oportunidades económicas para las poblaciones de los países centroamericanos. 

El 4º Taller de Gestión de Aguas Transfronterizas, celebrado del 31 de mayo al 1 de junio de 2022 en Ciudad de Panamá, reunió a más de 80 participantes (presenciales y virtuales), representantes de los países del Sistema de Integración Centroamericana (SICA), México y Colombia, organismos responsables de la gestión de aguas transfronterizas, organizaciones intergubernamentales, universidades y ONG. 

El taller, coorganizado por la Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo (CCAD), GWP Centroamérica y la Secretaría de la Convención del Agua (UNECE), contribuyó a la constitución de un marco regional de trabajo para la gestión de las aguas transfronterizas en Centroamérica, en el marco de la Estrategia Regional Ambiental Marco (ERAM) y su línea estratégica sobre la GIRH. 

Durante el taller: 

  • Se socializó la Guía práctica para la elaboración de acuerdos o de otros arreglos relativos a la cooperación en materia de aguas transfronterizas y el valor de los Convenios del Agua de la ONU para facilitar la cooperación 
  • Se generaron insumos al proceso de establecimiento de lineamientos regionales para la gestión de aguas transfronterizas 
  • Se intercambiaron experiencias y conocimientos relacionados con la cooperación en materia de aguas trasfronterizas 
  • Se identificaron los siguientes pasos dentro del marco del Dialogo Regional Multiactor (DRM).  

El taller fue organizado con el apoyo del proyecto “Apoyar la adhesión al Convenio del Agua para reforzar la cooperación en materia de aguas transfronterizas”, financiado por la Unión Europea. 

Para más información, ver artículos por GWP-CAM y CCAD
 

Picture 1
Picture 2
Picture 3


 

Documentos

31176 _ Concepto y programa _ 369879 _ English _ 773 _ 359857 _ pdf
31176 _ Concepto y programa _ 369879 _ Spanish _ 879 _ 359858 _ pdf
31176 _ Informe _ 369881 _ Spanish _ 879 _ 359861 _ pdf